Honor y Gloria a los Maestros del
Franquismo
Ellos fueron los que, durante el Régimen
del Generalísimo Franco, escolarizaron a todos los niños de Gijón y acabaron
con el analfabetismo
Ahora que comienza el nuevo curso
escolar 2014-2015 es de justicia recordar a los que acabaron con el
analfabetismo en España: los Maestros y Gobernantes en tiempos de Franco.
En 1920, el porcentaje de
analfabetos en el Concejo de Gijón ascendía al 39,4 %. Gracias,
fundamentalmente, al General Primo de Rivera, en sólo 10 años, la proporción de
iletrados había descendido en nuestro Concejo al 20,32 %. El Colegio Primo de
Rivera de La Calzada 
(reconstruido después de la Cruzada  Nacional
La llegada de la
  II  República
Durante el Terror Rojo, la
educación quedó bajo mínimos. La depuración de los maestros católicos o
derechistas fue terrible. En Gijón, después de haber sufrido cautiverio en la Iglesia  del Sagrado
Corazón de Jesús (la
 Iglesiona , actual Basílica) fueron asesinados el Director de la Escuela  de Ceares Don Manuel Rubio y otros tres
maestros: Don Benjamín Neira Martínez, Don Emilio López Castro y Don Rogelio
Baizán García.
Con el fin de la Cruzada  Nacional6 a 
14 años encuadrados en la
 Educación General  Básica (el nivel educativo obligatorio
según la Ley General 
de Educación de 1970) y el nivel de analfabetismo era residual. 
La vocación de servicio de estos
Maestros y Maestras del Franquismo, su abnegación, su sacrificio y su esfuerzo,
auxiliados eficazmente por gobernantes inteligentes y prudentes, permitieron el
progreso intelectual, moral, social y económico de España. Su gesta, no puede
llamarse de otra manera, debe ser recordada con admiración y emoción. Por eso,
desde CANTÁBRICO, proponemos que en el Colegio Jovellanos se coloque una placa
en honor de estos verdaderos educadores de la infancia y de la juventud.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario