Los crímenes cometidos por el Frente
Popular en Gijón bajo el Terror Rojo
La exposición que debería patrocinar el
Ayuntamiento de Gijón
En estos primeros meses de 2019 la Biblioteca Jovellanos 
tiene que soportar la vergonzosa y vergonzante exposición de apología del marxismo que cuenta la versión roja de
lo que ocurrió en Gijón durante los 15 meses de dominio absoluto del Frente
Popular. 
Esta Exposición es obligatoria para los alumnos de muchos Colegios que son
transportados hasta allí para ser maleados
(en los dos sentidos) ideológicamente.
Exposición tristemente repetida varias veces y pagada con el dinero de todos
los gijoneses, incluido con el de los descendientes de los cientos de
asesinados por el Bando Rojo.
Lo lógico sería que con el dinero
de todos los gijoneses, el Ayuntamiento preparara otra Exposición sobre la persecución religiosa, política y social que
sufrieron millares de gijoneses por
ser católicos, de derechas, labradores, maestros, empleados, empresarios… Serviría,
además, para contextualizar mejor por qué unos barcos bombardearon las
posiciones rojas en Gijón.
Proponemos, por tanto, al
Ayuntamiento gijonés que busque historiadores
capaces, valientes, veraces e imparciales que realicen esta necesaria tarea:
informar a todos los gijoneses, especialmente a los que están en edad escolar,
de lo que ocurrió en nuestro Concejo (y en toda España) durante el dominio
rojo: crímenes, encarcelamientos, persecuciones, corrupción, incautaciones,
robos, violencias, sectarismo, totalitarismo dictatorial, ausencia de libertad,
falta de democracia…
Y también proponemos la colocación de paneles informativos que
cuenten toda la Historia 
de esos 15 meses. Por ejemplo, en la Basílica  del Sagrado Corazón, en la Iglesia  de San José y en la Plaza  de los Mártires, en la Playa  de San Lorenzo, en el
Sanatorio Marítimo, en el Cementerio de Jove…lugares donde cientos de personas inocentes fueron vilmente asesinados y que no
tienen ni monumentos ni placas ni recuerdo alguno que permita recordar su
sacrificio.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario